Ciencia, Ingeniería y Sociedad
Bueno en lo personal me gusto mucho este parrafito, y me gustaría abrir con el mi Resumen.
“No interesa la manera de generar
El conocimiento, sino la razón para generar el conocimiento
Y su reciprocidad con el sistema social que
Lo financia.”
Con el paso del tiempo se van olvidado los objetivos asignados por la sociedad, la definición de ciencia e ingeniería se va trasformando, y es necesario advertir que las universidades no son capaces de describir ciencia e ingeniería, la educación para la superación de la sociedad es inmune y eso significa que fracasa, entonces hay que tener en cuenta que la ciencia y la ingeniería han estado asociadas al desarrollo humano y formando parte de la naturaleza humana.
Pero desgraciadamente en la actualidad estas actividades dependen de organizaciones sociales.
Hay que poner claro el tema de ciencia e ingeniería, por ignorancia de los representantes de la sociedad todavía nos falta información y preparación, tener muy en cuenta que no hay profesión pero si hay una responsabilidad.
Personas que adquieren una educación universitaria aplican conocimiento, por tradición, por un seguimiento o tal vez por experiencia.
Hay que eliminar la rutina, quitarnos la pereza, las frases del ¡no pasa nada!, ¡ya que!, ser capaces de resolver un problema ya sea laboral o cualquier otro, poder ejecutar nuestros conocimientos, contribuir a la verdadera formación de científicos e ingenieros.
No esperemos que una universidad forme y no diga que deben de hacer, la iniciativa y la responsabilidad la tienen los futuros ingenieros, científicos o profesionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario